domingo, 25 de septiembre de 2011

Felíz

Estoy TAAAAAAAAAAAAN felíz! y no sé por qué. O sea, si sé, pero no es nada en especial, son muchas cosaaas. Arhg solo quiero agarrar a alguien y abrazarlo muuy fueerteee! tengo una sonrisa que casi no entra en mi cara, y una sensación de taanto amor en mi pecho... voy a explotar de alegría. :)

viernes, 23 de septiembre de 2011

Nuevo blog

No abandonaré este totalmente, pero quiero comenzar con otro proyecto.
Quedan cordialmente invitados a mi nuevo blog: Amor, Respeto y Libertad.

El nombre es muy probable que lo cambie - si se me ocurre algo mejor -. No soy buena con esto de los nombres jaja

miércoles, 21 de septiembre de 2011

1 Año de Veganismo

Hace un año dije "no más", hace un año que no soy la causa directa de la muerte o explotación de algún otro animal. Llevo un año viviendo esta hermosa filosofía de justicia y compasión.


sábado, 17 de septiembre de 2011

Quien ama no necesita perdonar (Buda)


Estaba Buda meditando en la espesura junto a sus discípulos, cuando se acercó un detractor espiritual que lo detestaba y aprovechando el momento de mayor concentración del Buda, lo insultó lo escupió y le arrojó tierra.
Buda salió del trance al instante y con una sonrisa plácida envolvió con compasión al agresor; sin embargo, los discípulos reaccionaron violentamente, atraparon al hombre y alzando palos y piedras, esperaron la orden del Buda para darle su merecido.
Buda en un instante percibe la totalidad de la situación, y les ordena a los discípulos, que suelten al hombre y se dirige a este con suavidad y convicción diciéndole:
-“Mire lo que usted generó en nosotros, nos expuso como un espejo muestra el verdadero rostro. Desde ahora le pido por favor que venga todos los días, a probar nuestra verdad o nuestra hipocresía. Usted vio que en un instante yo lo llené de amor, pero estos hombres que hace años me siguen por todos lados meditando y orando, demuestran no entender ni vivir el proceso de la unidad y quisieron responder con una agresión similar o mayor a la recibida.
Regrese siempre que desee, usted es mi invitado de honor. Todo insulto suyo será bien recibido, como un estímulo para ver si vibramos alto, o es sólo un engaño de la mente esto de ver la unidad en todo”.
Cuando escucharon esto, tanto los discípulos como el hombre, se retiraron de la presencia del Buda rápidamente, llenos de culpa, cada uno percibiendo la lección de grandeza del maestro y tratando de escapar de su mirada y de la vergüenza interna.
A la mañana siguiente, el agresor, se presentó ante Buda, se arrojó a sus pies y le dijo en forma muy sentida.
No pude dormir en toda la noche, la culpa es muy grande, le suplico que me perdone y me acepte junto a Usted”
Buda con una sonrisa en el rostro, le dijo: “Usted es libre de quedarse con nosotros, ya mismo; pero no puedo perdonarlo”
El hombre muy compungido, le pidió que por favor lo hiciera, ya que él era el maestro de la compasión, a lo que el Buda respondió:
-“Entiéndame, claramente, para que alguien perdone, debe haber un ego herido; solo el ego herido, la falsa creencia de que uno es la personalidad, ese es quien puede perdonar, después de haber odiado, o resentido, se pasa a un nivel de cierto avance, con una trampa incluida, que es la necesidad de sentirse espiritualmente superior, a aquel que en su bajeza mental nos hirió. Solo alguien que sigue viendo la dualidad, y se considera a sí mismo muy sabio, perdona, a aquel ignorante que le causó una herida”.
Y continuó: “No es mi caso, yo lo veo como un alma afín, no me siento superior, no siento que me hayas herido, solo tengo amor en mi corazón por usted, no puedo perdonarlo, solo lo amo.Quien ama, ya no necesita perdonar.”
El hombre no pudo disimular una cierta desilusión, ya que las palabras de Buda eran muy profundas para ser captadas por una mente llena todavía de turbulencia y necesidad, y ante esa mirada carente, el Buda añadió con comprensión infinita:
-“Percibo lo que le pasa, vamos a resolverlo: Para perdonar, ya sabemos que necesitamos a alguien dispuesto a perdonar. Vamos a buscar a los discípulos, en su soberbia están todavía llenos de rencor, y les va a gustar mucho que usted les pida perdón. En su ignorancia se van a sentir magnánimos por perdonarlo, poderosos por darle su perdón, y usted también va a estar contento y tranquilo por recibirlo, va a sentir un reaseguro en su ego culposo, y así más o menos todos quedarán contentos y seguiremos meditando en el bosque, como si nada hubiera pasado”
Y así fue.

Recuerda siempre:
El único que necesita perdón es el ego herido.
El ser, en su estado puro, simplemente ama. No necesita perdonar.
Del libro: "Las enseñanzas de Buda"
Me he puesto un poco floja con esto de las publicaciones, y ahora tampoco quiero escribir mucho, tengo sueño. Prometo que este fin de semana empezaré a escribir sobre el crudiveganismo y tal vez otras cosillas más.
Adió.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Los animales, mis hermanos: por Edgar Kupfer-Koberwitz (*)


Edgar Kupfer fue encarcelado en el campo de concentración de Dachau en 1940. En sus últimos 3 años en Dachau obtuvo un trabajo administrativo en el almacén del campo de concentración. Esto le permitió mantener un diario secreto en pedacitos robados de papel y trozos de lápiz. Enterró sus escritos y cuando Dachau fue liberado el 29 de abril de 1945 los reunió de nuevo. Los "Diarios de Dachau" se publicaron en 1956. De entre sus notas de Dachau, Kupfer escribió un ensayo sobre vegetarianismo que se tradujo al inglés. Todavía se conserva una copia al carbón de este ensayo de 38 páginas con los Diarios originales de Dachau en la Colección Especial de la Biblioteca de la Universidad de Chicago.

Los animales, mis hermanos por Edgar Kupfer-Koberwitz

Las siguientes páginas fueron escritas en el Campo de Concentración de Dachau, en medio de toda clase de crueldades. Fueron garabateadas furtivamente en un hospital cuartel donde permanecí durante mi enfermedad, en un tiempo en que la Muerte nos acechaba día tras día, cuando perdimos a doce mil en cuatro meses y medio.

Querido amigo:
Querías saber por qué no como carne y te preguntas por las razones de mi comportamiento. Tal vez pienses que hice una promesa - alguna clase de penitencia - negándome los gloriosos placeres de comer carne. Recuerdas los jugosos filetes, los pescados suculentos, las maravillosas salsas, el jamón exquisitamente ahumado y mil maravillas preparadas con carne, deleitando a millares de paladares humanos; ciertamente, recordarás la exquisitez del pollo asado. Ahora que yo rechazo todo esos placeres, tú piensas que sólo la penitencia, o un voto solemne, un gran sacrificio, podría negarme esa manera de disfrutar de la vida, e inducirme a soportar tan gran renuncia.

Con aspecto asombrado, me preguntas: "Pero, ¿por qué y para qué?" Y crees que casi adivinas el auténtico motivo. Pero si ahora trato de explicarte las verdaderas razones en una breve frase, te asombrarás, una vez más, de lo lejos que se hallaba tu conjetura de mis motivos reales. Escucha lo que tengo que decirte:
- Me niego a comer animales porque no puedo alimentarme del sufrimiento y la muerte de otras criaturas. Me niego a hacerlo, porque yo mismo sufrí de una forma tan dolorosa que puedo sentir el dolor de otros al recordar mis propios sufrimientos.
- Yo me siento feliz, nadie me persigue; ¿por qué iba yo a perseguir a otros seres o a hacer que fueran perseguidos?
- Yo me siento feliz, no soy un prisionero, soy libre; ¿por qué iba yo a hacer que otras criaturas fueran apresadas y metidas en la cárcel?
- Yo me siento feliz, nadie me lastima; ¿por qué iba yo a lastimar a otras criaturas o a hacer que las lastimaran?
- Yo me siento feliz, nadie me mata; ¿por qué iba yo a herir o a matar a otras criaturas o hacer que las hiriesen o las matasen por mi placer y conveniencia?
- ¿No es sencillamente algo natural, el que yo no inflija en otras criaturas aquello que, espero y temo, nunca será infligido en mí? ¿No sería muy injusto hacer tales cosas sin otro propósito que el de gozar de un frívolo placer físico a costa del sufrimiento de otros, de la muerte de otros?

Estas criaturas son más pequeñas y más indefensas que yo, pero ¿puedes imaginar a un hombre razonable, de nobles sentimientos, que quisiera basar en tal diferencia su exigencia o derecho a abusar de la debilidad y la pequeñez de otros? ¿No crees que la obligación del más grande, el más fuerte, el superior, es la de proteger a las criaturas más débiles en vez de perseguirlas, en vez de la matarlas? "Noblesse oblige." Yo quiero actuar de una manera noble.

Recuerdo la horrible época de la inquisición, y me entristece advertir que el tiempo de los tribunales para herejes todavía no ha terminado, que día tras días, los hombres cocinan en agua hirviendo a otras criaturas que son irremediablemente entregadas a las manos de sus torturadores. Me horroriza la idea de que tales hombres son personas civilizadas, no toscos bárbaros ni nativos. Pero a pesar de todo, sólo están primitivamente civilizados, primitivamente adaptados a su entorno cultural. El europeo medio, rebosante de sabias ideas y discursos hermosos, comete, sonriente, toda clase de crueldades, no porque esté obligado a hacerlo, sino porque quiere hacerlo. No porque carezca de la facultad para rechazar y para darse cuenta de las cosas espantosas que está llevando a cabo. ¡Ah, no! Sólo porque no quieren ver los hechos. De otro modo, sus placeres les inquietarían y preocuparían.

Es muy natural lo que la gente te dice. ¿Cómo podrían hacer otra cosa? Les oigo hablar acerca de experiencias, de utilidades, y sé que consideran ciertos actos relacionados con la matanza como algo inevitable. Tal vez hayan conseguido convencerte. Lo adivino por tu carta.
Considerando sólo las necesidades, uno incluso puede, quizás, estar de acuerdo con tales personas. ¿Pero, existe realmente tal necesidad? La tesis puede ser refutada. Quizás exista todavía alguna clase de necesidad para esas personas que todavía no se han desarrollado como personalidades plenamente conscientes. Yo no les predico a ellos. Te escribo esta carta a ti, a un individuo ya despierto que controla racionalmente sus impulsos, que se siente responsable — interna y externamente — de sus actos, que sabe que nuestro tribunal supremo descansa en la conciencia. No hay jurisdicción de apelación en su contra.

¿Existe alguna necesidad por la que un hombre completamente autoconsciente pueda ser inducido a matar? Si la respuesta fuese afirmativa, cada individuo tendría el valor para hacerlo con sus propias manos. Evidentemente, es una forma miserable de cobardía pagar a otras personas por realizar el trabajo de mancharse de sangre, del que el hombre normal se abstiene lleno horror y consternación. A tales sirvientes se les da algunas monedas por su sangriento trabajo, y se les compra las partes deseadas del animal asesinado — si es posible, dispuesto de tal manera que ya no nos recuerde a las incómodas circunstancias, ni al animal, ni a que ha sido matado, ni al derramamiento de sangre.

Pienso que los hombres serán asesinados y serán torturados mientras los animales sean asesinados y torturados. También seguirá habiendo guerras. Porque el asesinato se debe entrenar y perfeccionar en objetos más pequeños, moral y técnicamente.. No veo ninguna razón para sentirse ultrajado por lo que otros hacen, ni tampoco por sus grandes ni por sus pequeños actos de violencia y de crueldad. Pero creo que es el momento de sentirnos ultrajados por todos los grandes y pequeños actos de la violencia y de crueldad que nosotros realizamos. Y dado que es mucho más fácil ganar las batallas pequeñas que las grandes, opino que primero deberíamos tratar de superar nuestra propia tendencia a la violencia y la crueldad más pequeña, para evitarlas, o mejor, para vencerlas de una vez para siempre. Entonces llegará el día en que nos resultará sencillo luchar y vencer incluso las grandes crueldades.

Pero seguimos durmiendo, todos nosotros, en hábitos y actitudes heredadas. Son como una grasienta y jugosa salsa que nos ayuda a tragar nuestras propias crueldades sin saborear su amargura.

No tengo la intención de señalar con el dedo a éste y a aquél, a personas concretas y situaciones concretas. Creo que mi deber es más bien remover mi propia conciencia en asuntos más pequeños, tratar de entender mejor a otras personas, para hacerme mejor y menos egoísta. ¿Por qué razón debería ser imposible, entonces, actuar del mismo modo con respecto a asuntos más importantes?

Esa es la cuestión: quiero crecer en un mundo mejor, en el que una ley más elevada garantice más felicidad, en un mundo nuevo donde reine el mandamiento de Dios: Amaos los unos a los otros.


sábado, 10 de septiembre de 2011

Mai

Oh! Esto lo escribí hace días y había olvidado publicarlo!

Ella es Mai, bueno, no se como se llama ahora.
El viernes de la semana pasada nuestro director de teatro encontró esta perrita en la calle a punto de ser atropellada y la llevó al colegio. Así, con una compañera de teatro nos pusimos a buscarle un hogar, y no fue difícil lograrlo, con esos ojitos que tiene conquistaba a quien la mirara.
Estuve con ella hasta que su nueva humana fue a buscarla a mi casa. Antes de eso anduvimos en bicicleta, le di comida y le hice mucho cariño. Al principio era muy tímida, pero después, cuando la acariciaba se contorsionaba de una forma muy divertida.
Fue lindo conocerla, y un poco difícil entregarla.
Espero que tenga una buena vida.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Talento

Que tierna.

El espantapájaros


Una vez dije a un espantapájaros:
-Debes estar cansado de pasarte la vida en este campo solitario.
Y me respondió:
-El placer de espantar es algo tan profundo y duradero que jamás me canso.
Después que reflexionara un poco le dije:
-Es verdad, porque yo también conocí ese gozo.
Y él me respondió:
-Solo pueden conocerlo aquellos que están rellenos de paja.
Entonces me marché, sin saber si me había elogiado o insultado.
Pasó un año durante el cual el espantapájaros se convirtió en filósofo, y cuando volví a pasar cerca de él, vi dos cuervos construyendo un nido debajo de su sombrero.

(Desconozco el autor, disculpen las molestias)

jueves, 8 de septiembre de 2011

Disertación

Debo disertar como Theodosius Dobzhansky, es decir, debo disertar en español como un estadounidense de origen ruso.
Algo así, pero en español. Ni idea de cómo lo haré -.-

domingo, 4 de septiembre de 2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

Ensayo

RAYOS me saqué un 6,9 (la nota máxima en una prueba es 7,0 en este país). El problema? NO ME LA MEREZCO! Estúpida conciencia que no me deja tranquila. Lo peor es que sé que si no me hubieran dado las respuestas me hubiese ido bien igual, no igual de bien, claro, pero me hubiese ido bien; no sé, a lo más unas 4 décimas menos, y ahora me sentiría feliz y no culpable.

martes, 30 de agosto de 2011

10

Jooo! estoy organizando una junta con lxs demás vegetarianos y veganos de San Vicente, para conocernos, COMER y ver si podemos organizar algo, es tan GENIAL C:

Hoy no fue un buen día, pero me lo alegró una profesora. Hace un tiempo le presté mi pendrive con Earthlings (ver aquí) y algunos documentales y documentos más, la cosa es que lo vio con su hija, dijo que era muy loable lo que yo hacía y que por mi culpa (lo dijo de buena forma) ahora su hija quiere ser vegana, QUÉ MEJOR? Ah, sí! también lo grabó y se lo va a mostrar a sus amigos de la unversidad. Es simplemente PERFECTO.

JOO! Y ahora estoy organizando la próxima, un picnic en un cerro, y nos podríamos ir en bicicleta, en síntesis: cerro, bici, rica comida y linda compañia! MARAVILLOOSO.


sábado, 27 de agosto de 2011

Calentador solar con botellas PET


Una buena forma de reutilizar.

Para leerlo entra aquí: http://ecocosas.com/arq/calentador-solar-gratis-con-botellas-pet/

Gente que lucha

Amo a las personas que luchan por lo que creen, incluso si no estoy de acuerdo con lo que piensan; es algo que de verdad valoro mucho.

viernes, 19 de agosto de 2011

Amor entre Rebeldes.

Nunca pensé que me gustaría este estilo de música, y qué, ahora me gusta. 
También escribí la letra porque la busqué en internet y estaba mal escrita.


No me cuadra la versión oficial y te miro y se que estás conmigo,
indignándote, revolviéndote, señalando a las caras a tus enemigos.
Sin profetas en lxs que creer, ni esperanza alguna en el mañana,
tú sigues ahí, porque eres así y no entiendes hacer como si nada.
Compartiendo cariño amistad y pasión
Odiando este mundo
Sangrando juntos.
Amor entre rebeldes.
Rodeados de la incomprensión, cuando estamos juntos no hay teatro,
tú puedes ser tú, yo puedo ser yo, sin temor alguno al rechazo.
Planeando la próxima acción emociones marcan nuestros rostros
y me siento bien, sé que tu también, la energía fluye entre nosotros.
Compartiendo cariño amistad y pasión
Odiando este mundo
Sangrando juntos.
Amor entre rebeldes
.

http://decision-txm.blogspot.com/

Repelentes Naturales


Los insecticidas son venenos que se producen específicamente para matar y además son experimentados en animales, por lo tanto no representan una opción vegana. Es necesario destacar que al ser experimentados en animales y de ser diseñados para matar, al tener contacto con los humanos y otros animales, pueden existir muchos efectos, tanto inesperados como nocivos para la salud.

Desde mucho antes de que empezáramos a enfocarnos en la tecnología y el desarrollo de nuevos productos y técnicas, nuestros antepasados conocían soluciones que se podían encontrar en la misma naturaleza para alejar a los animales que quisieran evitar en sus hogares. La naturaleza es sabia y nos aporta todas las soluciones que podamos necesitar, lo importante es que nos informemos y empecemos a recuperar el conocimiento que hemos perdido, y sobre todo que cada vez sean más las elecciones que tomemos que no comprometan la integridad de los demás seres.



Cucarachas.     

Es indispensable aplicar buenas prácticas de higiene y protección dentro del hogar, sobre todo en los lugares donde se manipulen alimentos ( como por ejemplo la cocina y la alacena) y en el baño. También es importante evitar dejar alimentos desprotegidos y una mala eliminación de la basura y mantener cerrados los desagües.  

  1.  Pepino: Cortar el pepino en rodajas y frotarlo por donde suelen pasar las cucarachas.
2.   Ajo y Laurel: Colocar dientes de ajo o laurel para eliminar los nidos de cucarachas.

3.   Sahumerio: Sahumar con hierbas aromáticas para eliminar los nidos de cucarachas.

4.  Agua Hervida: Ubicar los escondites y echar agua hervida.



Zancudos (mosquitos).  

  
Con base a aceites esenciales y algunos otros elementos naturales, se pueden elaborar efectivos repelentes ecológicos. De cualquier forma, lo más adecuado es  probar antes sobre una pequeña área de la piel los aceites esenciales (siempre mezclados con aceite de almendra u oliva) para observar si existe alguna reacción alérgica.


1.  Salvia: Cortar y macerar salvia en alcohol y echar en la piel para evitar picaduras de mosquitos.

2.  Aceite de Sándalo: Se echa en la piel para evitar picaduras de mosquitos.

3.  Eucalipto: Se cuecen unas hojas de eucalipto, se cuelan y el líquido que se obtiene se vierte en recipientes
     pequeños para después colocarlos en todas las habitaciones y en las estanterías de los armarios.



Hormigas.  


Es importante tener en cuenta que las hormigas estarán donde hayan sustancias dulces, por eso es importante mantener los dulces bien guardados, comer en sitios apropiados y evitar dejar migajas o los sitios impregnados de estas sustancias.


1.   Mostaza Molida, Alcanfor y Clavos de Olor en Polvo: Evitan que las hormigas penetren a las habitaciones de la casa.


2.   Vinagre Blanco:
  • Opción 1: Mezclar  una medida de vinagre con una medida de agua y rociar por donde acostumbran a pasearse.
  • Opción 2: Rociar vinagre blanco en el exterior de la casa cerca de las paredes.

3.   Pepino:  Poner cáscaras de pepino en el paso de las hormigas.


Pulgas.   


Para evitar la proliferación de las pulgas se debe asear periódicamente la vivienda y sus habitaciones, dado que los huevos, larvas y pupas se desarrollan en el medio externo y los estados adultos se guarecen en esos mismos sitios. Debe aspirarse todo vestigio de polvo o tierra del piso y alfombras, procurando moverse muebles, camas y otros enseres que permanecen por largo tiempo en un mismo lugar. Asear lugares donde duermen o permanecen los animales tales como perros y gatos.


1.   Manzanilla (camomila), cilantro y lavanda: 
  • Opción 1: Esparcir las semillas de manzanilla, lavanda o cilantro en el canasto del animal.
  • Opción 2: Plantar estas hierbas en el jardín o patio. El olor de estas plantas repele las pulgas.

2. Eucalipto:
  • Opción 1: Masajear al animal con aceite de eucalipto.
  • Opción 2: Colocar ramas de eucalipto bajo las camas.

Piojos.  


Los piojos son insectos que viven en el cuero cabelludo y se alimentan de pequeñas cantidades de sangre, provocando que frecuentemente nos rasquemos hasta causar una infección. Todos podemos contraer piojos, pero se presentan más comunmente en niños en edad escolar.

  1.  Ruda: 
  • Opción 1: Se debe usar la infusión de ruda al lavar el cabello, junto con el shampú y para enjuagarse. También usar el peine fino para sacar piojos y liendres. Se debe repetir el tratamiento hasta eliminarlos.
  • Opción 2:Triturar las hojas de la ruda con alcohol. Aplicarla en la cabeza. Cubrir durante 1 hora.

2.  Eucalipto o Romero: Hacer una infusión de hojas de eucalipto o de romero hervidas durante 15 minutos a la que se le añade el zumo de un limón. Se aplica y se deja actuar. Luego se enjuaga.

3.  Vinagre: Utilizar una solución de partes iguales de vinagre y agua, aplicar al cabello, luego peinarlo con un peine de dientes finos previamente remojado en vinagre.

jueves, 18 de agosto de 2011

Amistad

Que lindo es conocer a alguien que piensa como tú cuando te sientes incomprendida por el mundo, que lindo saber que otra persona te entiende como nadie más lo hace.

domingo, 14 de agosto de 2011

sábado, 13 de agosto de 2011

Estúpida.

Realmente me sorprende que aún hayan mujeres machistas, me parece de verdad estúpido. Es como si un afroamericano fuera racista o un gay, homofóbico; no tiene sentido.


Ilusión?

Son el tiempo y el espacio solo ilusiones de nuestra mente?. Ya lo he escuchado varías veces. Cuando me pongo a pensarlo me da una sensación extraña en el estómago o por ahí entre las tripas.


viernes, 5 de agosto de 2011

Por qué vegan? (video)



Por qué soy vegana? creo que este video lo resume bastante bien, míralo y entenderás un poquito!  

lunes, 1 de agosto de 2011

Otra vez al colegio.

El miércoles entro a clases otra vez. No puedo creer que ya hayan terminado estas 2 semanas de vacaciones.

No quiero volver al colegio, no me gusta ir a ese lugar. Sí, me gusta aprender, pero no así.  No me gusta que me llenen de pruebas, quitándome tiempo para hacer las cosas que me gustan, ni que me enseñen cosas que sé que no ocuparé en el resto de mi vida, que solo tengo que aprenderlas para dar una prueba (o 2 si entra en la PSU), porque al final va a eso: la PSU, una prueba que te dice si eres lo suficientemente 'capaz' para entrar a la universidad que quieres a estudiar lo que quieres para tener un titulo y poder felizmente trabajar todos los putos días de tu vida hasta jubilarte, porque así son las cosas, así es el sistema, eh? trabajas y consigues dinero, o te cagas de hambre. Lindo, no?


domingo, 24 de julio de 2011

La muerte no es el final, solo es un cambio. Pero wow, es algo que no te esperas. No sé que mas escribir por ahora.
"...A mi hermana y a sus vecinas se las llevan presas en un camión, hacinadas, muertas de muedo, ya es imparable su destrucción. A mi hermana la han descuartizado su me le enseñan tras un cristal. Y ahora dime que soy intolerante y no respeto tu opción personal. Pero si puedes decirme eso es porque estás vivo, no como mi hermana..."

sábado, 23 de julio de 2011

Problem?


Ya, si sé que de nuevo me atrasé pero no importa, estoy taaaan feliz por Ramba! Al fin, después de tanto, esto terminará :] ahora estará en el safari de Rancagua hasta que se la lleven al santuario ♥ en Estados Unidos.

Las condiciones en las que solía estar esta elefanta

Basura humana en todo su esplendor.

Si entran a cazacircos.cl  pueden encontrar buena información sobre todo esto y otros circos con animales.

viernes, 22 de julio de 2011

Ya, sí, me atrasé. La idea era escribir algo durante el día de ayer, pero como la entrada anterior fue durante los primeros minutos de el día 21 igual sigo dentro del plazo. De verdad no alcancé a escribir antes, ahora cuento por qué... (cuanto suspenso, no? de acuerdo, no. ajaj)

Ayer fui a un taller de repostería crudivegana y me encantó, estaba riquísimo. Desde hace un tiempo siento que mi cuerpo me pide comer más crudo, así que iré investigando sobre el tema y empezaré a publicarlo aquí.

Bueno, y qué es esto? básicamente, un crudívoro que además no consume productos de origen animal.
Ok, ok, pero qué es un crudívoro?
"Un crudívoro es aquella persona que vive en armonía consigo mismo, la Naturaleza y con todo lo que le rodea. Para ello mantiene una dieta cruda, natural y sencilla basada en el consumo de frutas y verduras, incluyendo frutos secos y semillas germinadas."  
fuente: proyectopv.org
Eso será por hoy. Después pondré más información y recetas de esta maravillosa forma de alimentarse.
Admito que esta entrada fue más por cumplir que por otra cosa, además no recuerdo que otra cosa debía escribir de ayer. Cuando lo recuerde (si lo recuerdo) lo escribiré, creo que era importante.
Iré a dormir. Buenas noches!

jueves, 21 de julio de 2011

Fue un día aburrido; básicamente estuve ,casi en su totalidad, en el computador. No hice mucho, vi videos, leí cosas en internet; me informé, como siempre, aunque no de las cosas que "debería". Debería leer el Quijote, pero después será.

Esta entrada no tiene mucho sentido, no me importa que lo tenga, solo quería publicar algo y aprovechar de, de alguna forma, comunicarme con el mundo. Dios! soy tan poco sociable ajaj creo que terminaré siendo una ermitaña en el bosque, si no me come un puma o me pasa algo así. Bueno. No sé si publicar esto, no quiero revisar la redacción, creo que puse muchas comas, pero, y?,,,,,, ajaja estoy un poco adormecida y soñolienta, cuando termine esto iré a dormir, bueno, no iré a ningún lado, estoy en la cama, pero se entiende. La cosa es que dormiré.

Ah si! el otro día me hice unos exámenes de sangre, pero las causas y los resultados los escribiré en otra entrada, aunque a nadie le interese, pero es para que no se me olvide. Quizaaas a alguien en algún momento de la existencia aun no existente le sea, al menos un poco, útil. Y aunque no sea así igual lo publicaré porque es mi blog y escribo lo que quiero en él, y quiero escribirlo.

ajajj no sé si publique esto. Creo que lo haré, tengo muchas entradas ahí guardadas y que ya no sé si alguna vez serán leídas por alguien que no sea yo.
Ya, sí lo publicaré. Prometo que mañana habrá algo mejor.
Buenas noches.

martes, 19 de julio de 2011



¿A quién se le ocurriría, mirando este ternero, otra cosa que no sea quererle, cuidarle, protegerle, acariciarle, abrazarle, jugar con él?
¿A quién se le ocurriría separarle de su madre, encerrarle, inmovilizarle, asesinarle, despedazarle, comerle?
¿Quién puede tener tan poca sensibilidad con este animal?
Abre los ojos, hazte vegan@. Es lo justo. Y ademas es fácil. infórmate, por favor. Este ternero y millones de animales que sufren día a día no se merecen lo que esta sociedad les está haciendo.

(Elisa Velasco Lorenzo)

lunes, 18 de julio de 2011

"Quien no pueda escuchar gritar a las víctimas, no las pueda ver estremecerse, pero le da igual que griten y se estremezcan en el momento en que estén fuera de su radio de visión y de audición, tiene buenos nervios, pero corazón no tiene".


Bertha von Suttner

Por ellos


Por ellos te pedimos 
que dejes de consumirlos. Porque no merecen terminar en el estómago de las personas, y tu cuerpo no merece convertirse en la tumba de sus cuerpos. 


(Daniel Pedroza) 

domingo, 17 de julio de 2011

Agnus Dei

El sacerdote acababa de terminar la ceremonia cuando una extraña voz viajó hacia las alturas, junto con el aroma del sebo y las demás ofrendas que ardían en el altar:

—Si Dios ama por igual a todas sus criaturas, como siempre dicen, ¿por qué evitó la muerte del hijo de Abraham, pero nunca interviene para salvar a los míos? —balaba tristemente la oveja, ante el cadáver del cordero recién sacrificado.


Olga A. de Linares.


(Francisco de Zurbarán
Agnus Dei)

sábado, 16 de julio de 2011

Mientras más conozco a la gente más quiero a mi perro. (Diógenes)

Mi Canuto 
Lo siento humanos, no me agradan demasiado.


lunes, 11 de julio de 2011


"Mientras masticas los músculos de ese cerdito hay un humano deseando acariciar su regordete cuerpo. Mientras permites su esclavitud y muerte hay
alguien dispuesto a perder la libertad para salvar su vida..."


(Jerusa Villergas)

jueves, 7 de julio de 2011

1° Gratiferia en San Vicente

Juraría que había publicado esto hace días, pero no, estaba en borradores. Tendré que hacerlo ahora, un día antes de la gratiferia. De acuerdo, aquí va:


Por primera vez en este pueblucho se organiza una GratiFeria. 
¿Qué es? Pegaré lo que dice la información del evento:
Una GratiFeria es una feria gratuita en la que puedes llevar y llevarte lo que quieras sin ningún intercambio, ya sea monetario o de truque.La idea es romper con el círculo consumista que nos hace comprar y desechar las cosas constantemente. La idea es llevar cosas que no ocupemos o ya no necesitemos y que otr@ pueda ocupar. Además este tipo de actividades incentiva la solidaridad y la empatía al permitir que otro obtenga algo sin costo para él.
 Pueden llevar cualquier cosa que pueda reutilizar, utilizar, servirle o serle de ayuda a otr@, por ejemplo:
- CD's - DVD's - Libros - Fanzines - Fotocopias - Periódicos - Juguetes - Instrumentos musicales - Accesorios computacionales - Juguetes - Comida ( kuchenes, tortas, pasteles, queques , etc) - Softwares - Calzado
- Semillas (preferentemente orgánicas) - Ropa - Plantas - Una canción - Un poema - Una sonrisa - Compañía - Lo que se te ocurra!
Comparte y difunde!"

"Comenzar a dejar de lado lo que no es util en nuestras vidas y comenzar a hacerlo útil para otros".
¿Dónde será?
En San Vicente de Tagua Tagua, a la entrada del parque (en el pastito)


Asista asistaaa! :D

martes, 5 de julio de 2011

Bingo Anti-Vegano publicó hace unos días una nota de Myriam Vegana que me gustaría compartir con ustedes. Aquí va:


Verás.
Mi padre es intolerante. A veces mis hermanas lo son conmigo. Muchísima gente, a todas horas, en todas partes, lo son conmigo. Todos lo somos alguna vez, yo también lo soy con según qué cosas, y hasta cierto punto lo entiendo.
Yo no podría ser tolerante con alguien que le pega a su mujer.
No puedo ser tolerante con alguien que no me deja besar en público a la persona que quiero sólo porque somos del mismo sexo.
No puedo tolerar alguien que viole o cometa secuestros, crímenes o queme una casa por diversión..
De la misma manera que no puedo tolerar la explotación de inocentes y los millones y millones de asesinatos masivos que hay cada día en todas partes por el consumo de productos animales.
Pero, ¿sabes qué? Ésto último estoy "obligada" a tolerarlo. Porque se supone que es normal. Y si no tolero ésto, soy una hippie-intolerante que no respeto a los demás, que me creo una sabelotodo, y sería insoportable.
Y para no ser insoportable tengo que soportar más de lo que puede mi estómago a veces, ¿sabéis?
Pues quiero dejar clara una cosa de una puta vez. Para todos.

HE ELEGIDO SER VEGETARIANA/VEGANA PRECISAMENTE PORQUE NO ME SIENTO SUPERIOR A NADIE, PERO ESO NO TE DA DERECHO A TÍ A REÍRTE DE MI DECISIÓN O HUMILLARME A MÍ Y A LA CAUSA QUE DEFIENDO.

Me encantan las bromas, me encantan los chistes de humor negro, sabiendo aceptarlos como tal, puedo seguirte una coña si hablas de lo tontas que son las gallinas, pero no dejaré de pensar nunca que tienen tanto derecho a la vida como la tienes tú. Que los pollos sean torpes, que los peces olviden cosas. Es gracioso, ellos son así, vale. Pero yo los respeto y los respetaré tal y como son.
En cambio tú no estás haciendo eso conmigo.
Me gustaría que alguien intentara entender el esfuerzo que hago al ir a la carnicería a comprar un trozo de ternera para la papilla de mi sobrino, teniendo en cuenta lo que yo veo detrás de eso.
Alguien verá ir al super a por comida.
Yo veo ir a un escaparate lleno de animales muertos y comprar un trozo del cuerpo de un bebé de vaca, cuya cara me recuerda a mi perro, cuya especie quiero que sea libre, etc. Ellos son alguien por quien estoy luchando. Y para no ser "insoportable", intolerante, o mala tía, voy y le compro un trozo de ternera a mi sobrino para su papilla. Y sé que podría tomar otra papilla igual de nutritiva sin carne. Pero decirle eso a mi hermana me haría mala persona, porque según su opinión, estarían importandome mas los animales que la salud de mi sobrino, que se vería seriamente afectada si no incluyera carne en su dieta. Error. Pero una se calla. Y una TOLERA. Y una le da la propia papilla a su sobrino. Y SE CALLA Y TOLERA.

Y por supuesto, la vegana debería acompañarnos al super y no debería ofenderse o hacer muecas cuando pasamos por la carnicería o al lado de los jamones, porque es lo normal, la rara es ella así que debería respetar que nosotros compremos carne y tal...
Y LO HAGO. Y te acompaño al McDonalds si te quiero lo suficiente.
Por eso mismo tú no tienes ningun derecho a gritarme "Mira, cerdos muertos!!!" O a acercarme un trozo de carne a la cara y reírte de que me repugne, o a hablar irónicamente de los derechos de los animales mientras cocinas unas costillas de cerdo.

Omnívoros/carnívoros orgullosos de vuestra dieta de ultra-macho y de vuestra poca empatía o respeto por otras especies, ¿podéis, POR FAVOR, intentar no ser insoportables para mí, de la misma forma que yo lo hago a diario?
¿Podéis intentar, de alguna forma, RESPETAR?

Porque creo que necesitáis saber cuatro cosillas, y la verdad, llegó un día en mi vida en el que decidí no creerme inferior a nadie y tampoco superior, un día en el que dije que nunca mas iba a dejar que me humillaran y en el que iba a empezar a respetarme a mí misma y a defender la persona que soy porque no tenéis ni puta idea de lo que he pasado y lo que he llegado a soportar y no sólo sobre ésto, y estoy harta y estoy llegando al límite.
Pues hoy he decidido que ésto entra aquí. La próxima vez no me voy a callar ante quien está intentando humillarme, mofarse de mí o de mis principios. Queda dicho. Al que me llame intolerante cuando le mande a la mierda ante comentarios como:

◘ Mira, un cerdo muerto, tiene derecho a permanecer en silencio (En realidad es hasta bueno, me haría gracia si fuera con Hitler o algo así)
◘¿Si tocas un filete te salen ronchas?
◘"Eh, estás comiendo patatas, y sus sentimientos qué?" y ponerte a gritar con tu colega por los derechos de los vegetales mientras estáis comiendo carne en la misma mesa que yo y no he dicho nada ni he puesto muecas por mucho que me disguste.

JAJAJA, Es que ni una puta vez mas lo aguanto. Ya lo he dicho, y que no se diga que no he avisado. A la próxima os váis a la mierda, que hay columpios.

Ni yo soy mejor que tú, ni tu eres mejor que yo, desde luego.
Así que tú a tu dieta, yo a la mía, y las fiestas juntos que quieras, y los chistes que quieras, me los cuentas, y te los río, y si quieres pasar por el Burguer King a por un bocata y luego pasamos por Gopal a por uno para mí, te callas, me callo, y comemos en paz. ¿Cuál es el problema?
Venga, lo he dicho todo, y por última vez espero.
A todo ésto, creo que después de lo que he soportado tengo todo el derecho a gritar GO VEGAN, ANIMAL LIBERATION, y lo que me salga de mis preciosos ovarios.

GRACIAAAAAAAAAS.

domingo, 3 de julio de 2011

Viajes en el tiempo?

Hace un tiempo un trozo de texto me hizo pensar, decía algo como que si viajar en el tiempo es posible, hoy anda por aquí un visitante del futuro.

Realmente espero que sea algo que no pueda hacerse, porque si se puede significa que sí existe el destino y todo lo que hacemos teníamos que hacerlo y no hay nada que pueda cambiar nuestro futuro; si no existe, tal futuro tampoco y de nosotros depende como será.

Creo que no dejé bien claro por qué creo que si se puede viajar en el tiempo nuestro futuro está ya determinado, intentaré hacerlo. Pondré el ejemplo de un adulto que viaja a su niñez, o da lo mismo cuando, la cosa es que cuando crezca ese niño del tiempo al que fue, también irá a su niñez y así infinitamente; a menos que el futuro cambiara cada vez que alguien viaje, que se modificara con cada acción y la sola presencia del visitante, pero no creo que el universo soportara eso, creo que no dejaría que eso pasara.

Y todo esto porque los astrofísicos han dicho sus teorías de que el tiempo es como una madeja de lana (o mejor, de hilo) y que quizás es posible viajar en el tiempo con esos cosas de lombriz y de conejo que no recuerdo. 

En fin, ya veremos en el futuro si alguno de ellos anduvo por aquí.


Ser responsable, o no, está en tu menú...

viernes, 1 de julio de 2011


“No necesitas ser un/a filósofo/a para comprender una simple idea: la violencia por placer, diversión, conveniencia o tradición NUNCA podrá ser justificada.” Gary L. Francione.

jueves, 30 de junio de 2011

No es dificil... / Conversaciones con necrófagos

De verdad creo que ser vegano o vegetariano no es la gran cosa, pienso que lo mínimo que podemos hacer por los demás animales es no comerlos ni fomentar su explotación. y qué? lo más complicado podría ser, para la gente que no está acostumbrada, leer los ingredientes de lo que comes (cosa que en realidad todos deberían hacer) y soportar que la mayoría de los que no lo son te digan sus mismos "argumentos" una y otra y otra vez, esto sí es más difícil y de verdad requiere de bastaaante paciencia, pero tampoco es tanto.
La ultima de estas "conversaciones" no la tuve hace mucho, nada nuevo: que necesitamos comer carne; que qué pasaría si bla bla bla, matas a tu familia de hambre o matas al cerdo?; que aunque no los coma los van a seguir matando, y wow varias más que no recuerdo, pero nada nuevo, vuelvo a recalcar.
Se nota cuando alguien quiere escuchar y cuando no. Cuando no quieren escuchar se ponen a la defensiva, se llenan de excusas, y se ofenden cuando les dices la verdad, y me molesta; realmente encuentro estúpido no querer ver Earthlings por miedo a que después le de pena comer carne! es ridículo!.
Rara vez me han dado argumentos lógico-racionales, solo casos hipoteticos y afirmaciones carentes de fundamentos. Iba a escribir ejemplos pero no valen el esfuerzo, me aburrí y los borré, igual creo que se entiende la idea; con esto cerraré la entrada. No es un buen final, pero es un final de todos modos.

sábado, 25 de junio de 2011

Redes

Hace unos días, en educación física, no me sentía bien y me fui al arco, me apoyé y empece a enredarme, cada vez que me movía me enredaba más y más, tampoco hacía un gran esfuerzo por desenredarme (debo haberme visto bastante estúpida pero no me importa), pensaba en lo malos que son tantos humanos (cruel mayoría u.u), y en los peces, esos seres que terminan encerrados en redes, que mueren ahogados para convertirse en "pescado", considerados "comida" por la cruel mayoría; en todos aquellos animales marinos que quedan atrapados, heridos o con pedazos enredados en su cuerpo. Sentía esa angustia, me sentía un pez atrapado, un lobo marino herido, una ballena con un trozo de red enredada en el cuerpo y que cada vez me cortaba más y más...

Creo que no hace falta una leyenda para esta fotografía.
Esto fue en San Antonio hace algunos días :/